Todo empezó cuando hace ya unos cuantos años, cogi para leer el comic de Akira en la biblioteca. Y en esa época no sabía nada del estilo japones para el dibujo, aparte de las cosas que salían por la tele, estilo Pokemon o Power Rangers, que no me gustaban nada.
Pero aquello fue diferente. Una historia compleja, fantástica, de una gran intriga, y larga, sobre todo, muy larga en comparación con lo que suelen ser los tebeos occidentales. También mas detallados en el dibujo y los fondos (bueno, en eso hay mucha variación). Y empecé a interesarme por el tema, el
manga. Conseguí la película de
Akira, que de verdad, no tiene ni punto de comparación. Luego descubrí que cuando se hace una pelicula
anime, se suele recortar muchisimo del argumento, pudiendose quedar en menos de la cuarta parte... si es que de los seis tomos del manga, en el caso de Akira, para hacer una película de menos de dos horas tienes que eliminar tramas, personajes, historia personal pasada de los protagonistas, y centrarte en el argumento principal.
Incluso esto lo ví mas exagerado todavía en
Nausicaä. Del estupendísimo manga de ocho tomos, la película apenas coge el argumento de los dos primeros, cambia personajes, incluso algunos que son buenos los pone como malos, y desaparece toda la historia ecologista que tiene detras.
Esa película se tradujo en España como "guerreros del valle del viento", con una traducción y doblaje malísimos, cambiando el nombre de los personajes (la prota, Nausicaa, pasa a ser SANDRA!!), el nombre de las ciudades, se comen frases, e incluso el nombre de una criatura malvada, en el original "diosguerrero", la llaman "demonio del fuego". Incluso hay momentos en los que los personajes mueven la boca ¡y no dicen nada!
Gracias a ese manga y esa película descubrí a
Hayao Miyazaki, o Miyazake, tambien lo he visto escrito así.
Desde el comienzo, su grandísima imaginación, su capacidad descriptica y como creador de personajes increibles pero creibles, le convirtieron en mi guionista-director favorito, absoluto, el único. Para el que no lo conozca, es el dibujante de
Heidi!!. ¡En realidad me había gustado el anime desde pequeño!
Tiene otras muchas películas, algunas muy hermosas, como "La princesa Mononoke", muy conocida y tambien con un fondo profundamente ecologista, "El viaje de Chihiro" u otras menos conocidas como mi favorita "El Castillo en el Cielo", y su última creación,
Hauru no ugoku shiro traducida al ingles como "Howl's Moving Castle", algo asi como "El castillo movil de Howl". Ya veremos cuando se estrene en España que
nombre se les ocurre.
Otra razón para que me guste el manga, son las chicas del manga ^_^
