Los amantes de Teruel
Tiempo lectura: 3 minutos 50 segundos

Durante este fin de semana Teruel se convierte en una ciudad medieval, con comida medieval,

transportes medievales,

señalización medieval,

artesanos medievales,

en fin todas esas cosas buenas...
y mucha, muchísima gente:

Teruel normalmente tiene unos 30.000 habitantes, es la capital de provincia mas pequeña de España.
Creo que fuera de Aragón mucha gente ha oido hablar de los Amantes de Teruel, pero no conocen la historia. Aqui va.
Isabel de Segura y Diego Marcilla, los Amantes de Teruel.
Isabel y Diego eran dos joven habitantes de la villa de Teruel, allá por el siglo... XIII.... creo. Estaban enamorados, y querían casarse, pero Diego, aunque de familia noble, era pobre. ¿como es esto? Porque era segundón, es decir, era el hijo segundo, y su hermano mayor se llevaba toda (o casi toda) la herencia familiar. Grave problema. La familia de Isabel es mucho mas noble y rica, y no está dispuesta a conceder su mano.
Asi que la única opción que le queda a Diego es hacer fortuna por su cuenta. Lo que en la época significaba ir a hacer la guerra contra los moros. Entonces llega aun acuerdo con Isabel y su familia, por el que le esperarán 5 años, tras los cuales o volverá con fama y fortuna o ella podrá casarse con quien su familia quiera.
Pasan los dias, los años, sin noticias de Diego... la familia está cada vez mas preocupada y empiezan a hacer planes para casarla con un rico pretendiente, el Señor de Azagra, bastante mayor que ella. Cinco dias antes de que se acabe el plazo llegan a la villa las malas noticias de que Diego ha muerto. Desconsolada, tras mucha insistencia, Isabel accede a casarse. Y el primer día de la fiesta, el viernes, tiene lugar la boda, justo un dia antes de que acabe el plazo.
Pero.... Ay! que Diego no ha muerto, y llega el sábado... con fama, con riquezas, dispuesto a casarse. Primero va a casa de sus padres, que no se atreven a decirle que pasa, porqué la villa está en fiestas, pero le recomiendan que no se acerque por casa de Isabel. Luego se encuentra con sus hermanos y amigos, que ya por fín le dicen lo que ha pasado, y que Isabel ya se ha casado con otro. Esto a Diego no le sienta nada bien y decide ir a ver a Isabel y que le explique que ha pasado, por qué no ha esperado.
Consigue entrar en la casa, aprovenchando que el marido no está. Isabel intenta explicarse, que ella todavía le quería pero que le había dado por muerto. Por lo tanto Diego le pide un último beso como prueba de que de verdad le sigue queriendo. Pero ella es una mujer de la época, honesta y recién casada, o sea que le niega el beso. Pero Diego no lo entiende asi.... ella no le ama... y en ese momento su vida ya carece de sentido... tras 5 años... hay quien dice que en ese momento se quita la vida con su espada, otros cuentan que se le rompe el corazón, los demas, simplemente que muere de amor...


Perdon por la mala calidad de la imagen, hacía mucho frio y llevabamos como dos horas esperando ahi de pie a que apareciera Diego.
Retomando la historia, el domingo es el entierro de Diego.
Es muy solemne, mucho mas solemne que los días anteriores.


Es un entierro, claro.

He visto a gente llorar en estos momentos.... por que ahora llega lo mejor, o lo peor.
Aparece Isabel, le da el beso que no le concedió en vida.
y muere....

Su marido, el Señor de Azagra, comprende que ellos siempre se han querido, y aunque ante la iglesia ella es su esposa, ante Dios, Isabel y Diego son inseparables, por lo que da permiso para que los entierren juntos.
Esto es lo que cuenta la leyenda, que fue escrita en forma de historia por Hartzenbush.... que sea real o no no lo sé pero nadie en Teruel te lo negará.Y yo, como descendiente de turolenses, menos aun.
Es una triste historia de amor, como las que mas me gustan, como la otra que prometí contar, la historia de Orfeo y Eurídice. Otra historia de amor mas allá de la muerte.
Finalmente.... Vi a una FAMOSA!¿Es ella realmente o no? ¿quien eeeees?

Si es ella, hay que ver lo que hace el maquillajejejeje
