Acabo de terminar de leer "Juego de Tronos", el primer libro de la septalogía de George R. R. Martin, Canción de Hielo y Fuego.

Es una historia fantastica, estilo "Señor de los Anillos", en un mundo de apariencia medieval, donde las estaciones pueden durar décadas. Es decir, que veranos durante varios años, seguidos de inviernos de otros tantos años. en este mundo existen siete reinos, en el continente donde se centra la historia, aunque en ese momento están todos subyugados al rey Robert, el Usurpador. Es que llegó al trono derrocando a la anterior dinastía Targaryen, la que unificó los reinos varios siglos atras, por la fuerza, gracias al poder que les daba el poder de los dragones.
La trama de la novela sigue a la familia de Lord Eddard, el rey del reino del norte, Invernalia, el mas fiel aliado de Robert. Es una historia de conspiraciones para mantenerse en el trono, o conseguirlo para uno mismo. De ahi el título, como dice la reina Cersei, una de las que conspira contra Robert, "una vez que entras en este juego o ganas o mueres".
Pero la historia es mas complicada, y mucho mas interesante, ya que sigue los puntos de vista de todos los principales personajes, cambiando en cada capítulo, de Lord Eddard, de varios de sus hijos, pero también de los hermanos de Cersei (los "malos"), tambien de los herederos de la casa Targaryen en el exilio (los "malisimos").
Cuando se desvela la conspiracion contra Robert, los acontecimientos se desarrollan rápidamente, y la primera novela acaba en guerra declarada. "El Juego de Tronos" acaba de empezar.
Sin embargo, para complicar todo aun mas, ya he dicho que en este mundo las estaciones duran años, e incluso décadas. Y todo apunta a que está a punto de empezar un invierno de los mas largos y duros que se hayan conocido. Hace siglos se construyó un Muro en el norte de los 7 reinos, como protección contra un enemigo ya olvidado y convertido en leyenda para asustar a los niños pequeños. Y con el invierno volverá este viejo oponente al Juego. Uno al que no le importa quien gane el Trono, ni la vida en si.
George R. R. Martin se atreve con todo, por lo que a veces choca su forma de escribir y la fuerza que le dá a su estilo. En esta novela hay sexo, hay incesto, hay prostitutas, hay asesinatos, traiciones crueles, muertes inútiles, costumbres extrañas y asquerosas, los nobles tienen hijos bastardos, y (algunos) tratan con brutalidad a los siervos. Tambien hay misterios y se vislumbra una historia previa muy extensa y rica, a veces olvidada, que se extiende a mucho antes de los 7 reinos.
También hay magia
(nada que ver con los anillos del SdlA o varitas estilo HP, o cabezología
ala Mundodisco. Tonterías en comparación con lo que hay aqui.). Y hay dragones. Y hay cosas aun peores.
Espero que pronto pueda leer la segunda parte, Choque de Reyes.
PD. Al mismo tiempo, esperando a que llegue la segunda parte, estoy terminando
Thud!, la novela número 34 del mundodisco de Pratchett, es una historia del comandante de la guardia Sam Vimes, bueno ahora es
sir Vimes. Y de trolls y de Enanos, y de un robo, y de un asesinato misterioso. Es una parodia y una crítica al mundo actual, y el supuesto "choque" de civilizaciones.